miércoles, 29 de septiembre de 2010

TECNOLOGIAS DE LAS ULTIMAS FECHAS

Una nueva propuesta de Duracell para cargar nuestros dispositivos

La recarga de los dispositivos portátiles inalámbricamente es uno de los objetivos que muchas empresas se han propuesto. Como podemos ver en post anteriores de nuestros compañeros Poliuk y Sergzord no es solo Duracell la que aborda este posible mercado emergente. Esta última nos presenta la segunda versión de MyGrid, un dispositivo que nos permite cargar nuestros dispositivos con tan solo posarlos encima. Antes existió una primera versión en la que era necesaria una funda especial que tenía un adaptador con el que se conectaba al dispositivo de carga. Al parecer han decidido darle una vuelta de tuerca y crear lo que podéis ver en la imagen.

Para que MyGrid nos sea útil, tendremos que cerciorarnos de que nuestro dispositivo incluya microUSB o miniUSB, también incluidos los dispositivos de Apple, como el iPhone o iPod Touch. Dado el estado de desarrollo del producto todavía no se conocen muchos detalles. No se sabe ni la fecha en la que podremos tenerlo disponible ni el precio con que se lanzará al marcado. Esperemos que cumpla realmente con las expectativas que presenta y que tengamos un nuevo concepto de recarga de baterías en camino.



Internet Explorer 9, disponible para descargar su versión BETA

Desde le 15 de Septiembre ya podemos descargar gratis la versión BETA del nuevo Internet Explorer 9.
Todo son promesas de rapidez y fluidez. Dicen que funcionará de maravilla con el nuevo estandar HTML 5, mejorando la experiencia de navegación con javascript, así como aceleración por hardware usando la GPU.
El aspecto es el de un internet explorer 8 con un lavado de cara y un estilo algo minimalista, dando protagonismo a la página web que se intenta visualizar, dejando de lado tantas barras de herramientas.




Anuncian la tablet PlayBook de BlackBerry
La compañía de origen canadiense Research In Motion (RIM) entró al negocio de las tabletas informáticas con la presentación del BlackBerry PlayBook, un dispositivo que busca ser la competencia directa del hegemónico iPad de Apple.
El BlackBerry PlayBook contará con un nuevo sistema operativo creado por la empresa QNX, el BlackBerry Tablet OS, que permitirá realizar varias tareas de manera simultánea, un alto rendimiento multimedia y navegación por Internet sin riesgos, contará con una pantalla multitáctil de 7 pulgadas, pesará 400 gramos y tendrá capacidad para reproducir vídeos de alta definición. Contará con conexión Wi-Fi, se podrá sincronizar a los teléfonos BlackBerry a través de bluetooth para acceder a distancia a los contenidos del móvil.
La tablet Calificada por el presidente de RIM, Mike Lazaridis, como "la primera tableta profesional" destinada a redefinir el mercado de los populares ordenadores portátiles de pantalla multitáctil, se calcula salga a la venta en Estados Unidos a principios de 2011, y que se comercialice en los mercados internacionales a partir de abril del próximo año.
Hasta la fecha, el iPad lleva una clara ventaja sobre sus rivales y está previsto que al finalizar 2010 totalice el 74% del comercio de esos aparatos, un dominio que irá decayendo paulatinamente aunque los pronósticos indican que en 2012 Apple hará todavía más de un 60% de las ventas mundiales de tablets.


IPAD

Este dispositivo entra en una categoría nueva que se puede describir entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y un computador portátil, pero está enfocado más en el acceso que en la creación de contenido.
Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de la marca, como es el caso del iPhone o el iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente.
Funciona sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS, con una interfaz de usuario rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.
Apple confirmó que en Colombia comercializará las tres versiones Wifi y tecnología 3G. Ambas soluciones tendrán capacidades de 16, 32 y 64 GB.
El iPad se define como una tableta (O tablet, en inglés), es decir, un computador más ligero que otros, fácil de portar y con pantalla táctil.
Ipad Llegó a Colombia el 16 de septiembre





miércoles, 1 de septiembre de 2010

TELEMATICA Y DESAFIOS TECNOLOGIOS DEL SIGLO XXI


El siglo XXI es el siglo de las comunicaciones inalámbricas. Adicionalmente, y gracias a la portabilidad de los equipos actuales (PC portátiles, PDA’s, teléfonos inteligentes), la tendencia tecnológica va hacia las aplicaciones móviles, lo cual está generando un nuevo paradigma en la manera como se captura, procesa y entrega la información.Estas tecnologías permiten manejar la información en tiempo real, más oportunamente, lo cual hace que los procesos sean mas eficientes y productivos.
La humanidad ha vivido a lo largo de los últimos cien o ciento cincuenta años avances tecnológicos espectaculares, pero todos ellos pueden ser minucias en comparación con los que se avecinan.La última de las revoluciones, basada en la tecnología digital, que ha traído consigo la Sociedad de la Información y del Conocimiento, sigue acaparando gran parte de la reflexión actual pero muy pronto quedará superada por otras revoluciones y otras sociedades.
recientemente se a dado una gran convergencia tecnológica del siglo XXI. Se trata de la NBIC (Nano-Bio-Info-Cogno), es decir la simbiosis profunda de las tecnologías de la información con la genética y la biotecnología, la nanotecnología y las ciencias del conocimiento.

Uno de los hilos conductores de esa convergencia está formado por la revolución digital, por el consecuente avance de los ordenadores y por la aplicación de ambos a otras áreas activas, tanto científica como tecnológica.
La Sociedad de la Información y sobre todo la tecnología digital en la que se basa, tiene por ello más trascendencia de lo que muchos imaginan. Puede que el máximo de su potencial en cuanto a impacto en la economía, en la sociedad y en los individuos aislados, haya sido de momento alcanzado a través de la gran convergencia entre las Telecomunicaciones, la Informática, Tecnologías de la Información y los Medios, especialmente los Audiovisuales.